Queremos que toda la población de forma didactica y creativa tomen conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.
¿QUE ES UN TERRARIO?
Es un pequeño invernadero con el que se recrea las condiciones de un ambiente tropical, es decir de alta temperatura y constante. esto posibilita que se pueda cultivar plantas tropicales y subtropicales.
MATERIALES PARA CREAR EL TERRARIO
Las plantas
Las plantas son seres vivientes que como los animales se alimentan, respiran y se reproducen. A diferencia de los animales las plantas no pueden desplazarse, ni tampoco sentir, Pero sí pueden fabricar su propio alimento.

Todos los seres humanos, animales y plantas necesitan energía para sus procesos vitales. Así como el ser humano necesita de una buena alimentación, además de vitaminas para obtener energía, las plantas verdes utilizan la energía del SOL para subsistir. A partir del sol, fabrican su propio alimento.
Es función entonces del agua disolver los nutrientes que se encuentran dispersos en el suelo para facilitarle a la planta la absorción de los mismos.
El aire es un elemento necesario para la vida del hombre, animales y plantas; sin él no podríamos vivir. El aire está en todas partes, en la casa, en la calle, en el campo. Toda la tierra está rodeada de aire.
Syngonium podophyllum
El Syngonium podophyllum es también conocido popularmente como Singonio, pertenece a la familia de las Aráceas y es originario de las zonas tropicales de América. Desde hace una décadas, esta especie de uso ornamental es una de las más reproducidas bajo tecnología de cultivo in Vitro. Esta técnica permite el obtener plántulas uniformes y totalmente sanas.
El mantenimiento de esta planta de interior es muy sencillo y por lo tanto agradecido. Una vez en el destino bastará con exponerlo cerca de una fuente de luz, regar con regularidad pero dejando que el sustrato se seque ligeramente entre riegos, fertilizar quincenalmente entre los meses de marzo a septiembre principalmente y dirigir sus brotes según se van desarrollando.
En cuanto a la temperatura, el Syngonium podophyllum prefiere las cálidas ya que es una planta tropical, por lo que debemos evitar que en invierno no baje de los 15 ºC. También, como planta tropical, agradece una cierta humedad alrededor, sobre todo durante el verano.
SUELO
Utilizar un sustrato compuesto por dos partes de turba, una parte de mantillo y otra parte de arena
CONSEJOS:
- Si no quiere que crezca demasiado y se vuelva trepadora, corte los tallos por encima del nudo de una hoja cuando este empiece a crecer.
- Los colores claros de las hojas desaparecerán si no le da la suficiente luz, en ese caso, las hojas se tornan verdes oscuras.
- Si no quiere que sus hojas se vuelvan hacia el suelo, proporcione un palo forrado de musgo para que se sujete.
NUESTRA PLANTA
Tomada en linea http://articulos.infojardin.com/plantas/singonio.htm
EL SUELO

Tipos de Suelos
Las tierras no son todas del mismo color, algunas se presentan de color amarillento, otras de aspectos rojizos, algunas bastantes oscuras casi negras... De igual manera encontramos variedad en la vegetación sitios realmente fértiles, como otros bastantes áridos.
La proporción de cada componente le da al suelo respectivo un espesor, una fertilidad y un color determinado.
Suelos arenosos: están formados principalmente por arena. Son suelos que no retienen agua. Tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura

Suelos calizos: tienen abundancia de sales calcáreas. Son de color blanco, son secos y áridos y no son buenos para la agricultura.
Suelos pedregosos: formados por rocas de todos los tamaños. No retienen el agua y no son buenos para el cultivo.
IMPORTANCIA DE LOS SUELOS
Los suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad que requieren para vivir.
EL SUELO PARA LAS PLANTAS
En el suelo, las plantas encuentran todos los nutrientes indispensables para subsistir. Cada uno de esos nutrientes tiene una función específica: el fósforo permite el crecimiento; el nitrógeno estimula la producción de hojas abundantes; el potasio y el calcio favorecen el desarrollo armónico de los vegetales y el hierro aumenta la coloración verde.
CONSERVACIÓN DEL SUELO
Algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar el deterioro de los suelos son:
- Evitar la erosión ocasionada por el agua, el aire o el mismo hombre a través de la tala y la quema.
- Evitar la práctica del monocultivo, que consiste en sembrar siempre en el mismo suelo, el mismo vegetal.
CENIT , el suelo,[en línea], fuente publicada 30/10/2010 tomada el 01de noviembre